Project GameFace: El Mouse de Juegos Manos Libres que Revoluciona la Accesibilidad

El Proyecto GameFace es una innovadora propuesta que busca desarrollar un mouse para juegos de código abierto, diseñado para ser utilizado sin necesidad de utilizar las manos. Este revolucionario dispositivo permite a las personas controlar el cursor de una computadora mediante el movimiento de la cabeza y gestos faciales. Por ejemplo, al levantar las cejas se puede realizar clic y arrastrar, mientras que al abrir la boca se logra mover el cursor. Esta tecnología brinda la posibilidad de que cualquier persona pueda seguir disfrutando de los videojuegos.
La inspiración detrás de este proyecto proviene de la historia de Lance Carr, un streamer de videojuegos tetrapléjico que padece distrofia muscular, una enfermedad que debilita los músculos. A pesar de sus limitaciones físicas, Lance se negó a renunciar a su pasión por los juegos, por lo que utilizaba un mouse de seguimiento de cabeza para controlar el cursor. Desafortunadamente, en 2021, la casa de Lance se incendió mientras jugaba, y este suceso fue captado en una transmisión en vivo, siendo presenciado por jugadores de todo el mundo. Lance perdió todos sus equipos de juego, incluido el costoso mouse de seguimiento de cabeza, que era crucial para su experiencia de juego.
Conmovidos por la historia de Lance, Google decidió brindar ayuda. Trabajaron en colaboración con Lance para diseñar conjuntamente el Proyecto GameFace, un mouse para juegos manos libres que utiliza las soluciones de código abierto de Google MediaPipe. Los movimientos de la cabeza y los gestos faciales capturados a través de una simple cámara web son reconocidos por modelos de aprendizaje automático, permitiendo que el cursor se mueva en consecuencia. Además, para adaptarse a las necesidades individuales de los usuarios, implementamos la idea de un tamaño de gesto, que les permite controlar la prominencia requerida para activar una acción del mouse.
El Proyecto GameFace representa una tecnología prometedora que tiene el potencial de hacer que los videojuegos sean más accesibles. El código del proyecto es de código abierto y está disponible para su vista previa. Si bien aún se encuentra en desarrollo, estamos entusiasmados con el impacto que podría tener en la vida de las personas, ya que su construcción y mantenimiento son relativamente económicos. Si estás interesado en contribuir, mejorar o utilizar esta tecnología, te invitamos a visitar el repositorio en GitHub.