Lo que tienes que saber sobre la latencia

Cuántas veces al jugar nuestro videojuego con competencia de 5vs5 donde todos los competidores se enfrentan en batalla estás a punto de dar el golpe final que asegurará a tu equipo la victoria del juego y en ese momento pierdes por breves segundos la señal de tu internet lo que ocasiona que el enemigo de vuelta a la contienda y tú y tu equipo pierdan la partida, invocas a los mil demonios y te quejas con tu proveedor de internet, cuando muchas veces, sobre todo con dispositivos conectados al wifi, tienen problemas con tener una latencia muy elevada, pero ¿que es la latencia?.
La latencia son los retardos temporales al transmitir paquetes de datos de un dispositivo a otro, según Tony Tamasi (Vicepresidente de Marketing Técnico de NVIDIA, 2019) indica que “existen 2 tipos de latencia, la latencia de red y la latencia local o del sistema”, el primero depende del proveedor de internet que utilicemos y el plan de internet que hayamos contratado, el tipo de router si es por conexión HFC o conexión por fibra óptica, en el caso de celulares si utilizan tecnología 5G o inferior. La latencia local o del sistema depende del volumen de datos que utilicemos, por ejemplo, al utilizar pestañas del navegador que reproduzca canciones o vídeos hacen que el volumen de datos se incremente, por lo que la latencia será mayor debido a que los datos demorarán en llegar a su destino si nuestra banda ancha es menor lo que perjudica a nuestras transmisiones en directo. Así mismo existen software que sin darnos cuenta envían datos en segundo plano lo que incrementa el volumen de datos, en consecuencia incrementará la latencia al enviar los paquetes de datos, además, debemos de tener nuestro Sistema Operativo libre de malware que puede perjudicar al envío de datos, por lo que debemos de contar con un antivirus para mejorar nuestra seguridad.

Imagen de Latencia en los videojuegos
El tener un PING (Packet Internet Groper - que se utiliza para medir de la latencia) elevado dificulta la interacción a tiempo real en videojuegos, stream y/o video llamadas;tener una buena latencia debería rondar los 5ms si tuviéramos mayor a 100ms indica obstáculos o ruido al transmitir la señal, por lo que debemos de contar con las medidas necesarias para que nuestra latencia sea baja o una latencia aceptable, un caso de éxito de buena latencia es la operación de vesícula biliar realizado por un cirujano a una paciente a 7.000 kilómetros de distancia (https://elpais.com/diario/2001/09/20/sociedad/1000936806_850215.html), también se utilizan los robots controlador por personas que se encuentran a gran distancia para la desactivación de explosivos.
Si bien es cierto la latencia no es un tema nuevo en el mundo de la informática podemos decir que los avances tecnológicos han permitido su mejora para el beneficio del mundo en la telemática.